¿Cómo contratar mis servicios de ciberseguridad?

Publicado el 07/09/2025

¿Cómo contratar mis servicios de ciberseguridad?
Protege los activos digitales de tu empresa de forma profesional y confiable.

Muchas veces me escriben preguntando: “Pablo, ¿cómo puedo contratarte para una auditoría o para proteger mis sistemas?”. La verdad es que el proceso es simple, claro y 100% seguro. Aquí te explico cómo trabajamos juntos paso a paso.

1. Primer contacto
Entra a PabloJara.com y envíame un mensaje a través del formulario de contacto o por los medios directos que encontrarás allí. Cuéntame brevemente qué necesitas: auditoría, análisis de vulnerabilidades, pruebas de intrusión, actualización de servidores o soporte en seguridad.

2. Definimos el alcance
Agendamos una reunión (online o presencial) para entender tu infraestructura y tus objetivos. Aquí definimos qué vamos a revisar: aplicaciones, servidores, redes, cloud, o todo tu entorno digital.

3. Firma del NDA
Para tu tranquilidad, formalizamos un acuerdo de confidencialidad (NDA), firmado con Firma Electrónica Avanzada (FEA). Esto asegura que toda la información sensible de tu empresa estará protegida legal y éticamente.

4. Ejecución de los servicios
Dependiendo del tipo de proyecto, realizo la auditoría, las pruebas de seguridad o la implementación necesaria. Durante el proceso mantengo comunicación constante contigo para que siempre sepas lo que estamos haciendo.

5. Entrega de resultados
Te entrego un informe detallado con hallazgos, vulnerabilidades detectadas y recomendaciones claras. Además, puedo acompañarte en la implementación de mejoras para reforzar tu seguridad.

Costos
Los costos de los servicios pueden variar según la cantidad de sitios, servidores o sistemas involucrados. Los proyectos inician en 900 USD en adelante, ajustándose al alcance y complejidad de cada caso.

Contratar mis servicios es simple: ponte en contacto conmigo aquí, cuéntame tu necesidad y trabajemos juntos en proteger lo más importante: los activos digitales de tu empresa.

Compartir este artículo:
Facebook LinkedIn WhatsApp
← Volver al Blog